AUTOCUIDADO EN PACIENTES ONCOLÓGICOS


PUBLICADO EL
COMENTARIOS

La Dra. Claudia Gamargo, oncóloga médica y directora del Instituto del Cáncer RedSalud, comenta que este apoyo implica ir más allá de la mera entrega de información. “Significa capacitar al paciente para que comprenda a fondo su condición, las opciones de tratamiento disponibles y las posibles consecuencias de cada elección. Este conocimiento empodera al paciente para expresar sus preferencias y necesidades, se crea un ambiente de colaboración entre el equipo médico y la persona”, señala.
En tal sentido, la Dra. Gamargo sugiere:
La psicooncología es una especialidad de la psicología que trabaja con personas diagnosticadas con cáncer, con su familia y con el personal de salud que les brinda atención, para entregarles contención y acompañamiento durante el proceso que viven. La psicóloga Ximena Rojas, Coordinadora de Psicooncología del Instituto del Cáncer RedSalud , señala que cada persona es única y reacciona de manera distinta a un diagnóstico o un tratamiento.

“En general, es un proceso individual y que requiere adaptación. En el Instituto del Cáncer RedSalud contamos con un equipo transdisciplinario que brinda tratamiento integral al paciente, y que incluye psicooncólogos que los ayudan a comprender los aspectos que se presentan a nivel emocional. Además de mejorar la calidad de vida, la psicoeducación permite un trabajo en conciencia de la enfermedad y favorece la adherencia al tratamiento”, señala la psicooncóloga.
  • compartidos